Cómo ahorrar en la factura eléctrica doméstica

En Englobia, nos especializamos en la optimización de consumos y eficiencia energética para industrias, empresas y comercios. Con soluciones de baja inversión, conseguimos ahorros significativos en la factura energética. Sin embargo, no podemos olvidar los pequeños consumos domésticos, que también pueden optimizarse. Por ello, queremos compartir algunos consejos para que reduzcas tus gastos eléctricos en casa.

El mercado eléctrico liberalizado

Desde 1997, el mercado eléctrico español esta liberalizado. Se distingue entre actividades parcialmente liberalizadas (generación y comercialización) y actividades reguladas (transporte y distribución). Las distribuidoras, —I-DE Redes Eléctricas Inteligentes (antes Iberdrola), Endesa, Naturgy, EDP y Viesgo (ahora Repsol)— son las encargadas de gestionar las redes de distribución.

Por otro lado, las comercializadoras compran energía en el mercado mayorista y la venden a los usuarios. En los últimos años, han surgido numerosas opciones, aumentando la competencia.

Cómo elegir la mejor comercializadora

Los usuarios pueden contratar con cualquier comercializadora que ofrezca las mejores condiciones según sus necesidades. Para ello, te recomendamos usar el comparador de ofertas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Es fácil de usar y permite comparar tarifas de manera imparcial.

En Englobia, podemos ayudarte a conseguir una buena tarifa, ya que trabajamos con las comercializadoras más competitivas, asegurándonos de ofrecer siempre las mejores opciones a nuestros clientes.

Consejos prácticos para reducir el consumo energético

Una vez contratada la mejor tarifa, aplicar hábitos de consumo eficientes puede marcar la diferencia:

1. Ajusta la potencia contratada

Revisar si la potencia que tienes contratada se ajusta a tus necesidades es fundamental. Si es demasiado baja, el maxímetro del contador se disparará cuando excedas el límite, dejando tu hogar sin suministro. Por otro lado, una potencia excesiva implica pagar por kW que no utilizas. 

Consulta tu consumo máximo en la web de tu distribuidora para ajustar la potencia de forma adecuada. Si lo prefieres, en Englobia te ayudamos a optimizar este parámetro.

2. Consume en los periodos más económicos

Aprovecha las horas valle para realizar tareas que requieren mayor consumo energético, como poner la lavadora o el lavavajillas. En muchos casos, consumir en estos periodos puede reducir hasta un 50% el coste energético de ciertos electrodomésticos.

3. Evita el consumo fantasma

Los aparatos en stand by siguen consumiendo electricidad. Desconéctalos completamente cuando no estén en uso, incluyendo cargadores de dispositivos móviles. 

4. Apuesta por electrodomésticos eficientes

Al renovar tus electrodomésticos, elige aquellos con calificación energética A+++ o superior. Aunque puedan ser más costosos inicialmente, su eficiencia te permitirá ahorrar hasta un 20% en comparación con modelos menos eficientes. En cuanto a la iluminación, opta por bombillas LED, que ofrecen mejor calidad de luz y mayor durabilidad frente a otros tipos de lámparas.

5. Optimiza el uso de la calefacción y el aire acondicionado

Mantén la temperatura de tu hogar constante, sin grandes oscilaciones. La temperatura ideal es de 20°C en invierno y 22°C en verano. Además, instala termostatos programables para un control más preciso y eficiente.

6. Prioriza el uso eficiente de los electrodomésticos más demandantes

Electrodomésticos como el lavavajillas, la lavadora y el horno consumen mucha energía. Usa estos consejos:

  • Llenar completamente la lavadora y el lavavajillas antes de ponerlos en marcha.
  • Usar el microondas en lugar del horno cuando sea posible.
  • Aprovechar el calor residual de la vitrocerámica.
  • Mantener el frigorífico cerrado el mayor tiempo posible y 

regular su temperatura adecuadamente.

7. Instala sistemas inteligentes

Incorporar detectores de presencia o enchufes inteligentes te ayudará a controlar el consumo de manera más eficiente, apagando automáticamente luces y dispositivos cuando no estén en uso.

Estos pequeños gestos no solo reducen tu factura, sino que también contribuyen a la sostenibilidad.

Conclusión

Aunque algunos consejos puedan parecer sencillos, seguir estas pautas puede generar un ahorro significativo en tu factura anual. Desde Englobia, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda o ayudarte a optimizar tu consumo energético. ¡Conviértete en un consumidor eficiente y destina esos euros ahorrados a lo que realmente importa!

Scroll al inicio