Preguntas Frecuentes
Un espacio diseñado para resolver tus dudas de manera rápida y sencilla. Aquí encontrarás respuestas a las inquietudes más comunes sobre nuestros servicios, productos y procesos.
Sobre los servicios de la consultoría
¿Cómo me ayuda una consultoría energética a ahorrar en mi factura?
Identificamos áreas de consumo ineficiente, ajustamos la potencia contratada, seleccionamos la mejor tarifa y ofrecemos soluciones para reducir el gasto, como optimización de hábitos o implementación de tecnologías eficientes.
¿Trabajan con empresas, industrias, y también clientes residenciales?
Sí, nuestros servicios están disponibles para todo tipo de clientes, adaptándonos a las necesidades de empresas, industrias y hogares.
¿Qué diferencia hay entre una auditoría energética y un estudio de optimización?
La auditoría analiza de forma exhaustiva todos los aspectos del consumo energético de una instalación para detectar ineficiencias. El estudio de optimización se centra en ajustes rápidos, como tarifas y hábitos, para generar ahorros inmediatos.
¿Cuánto cuesta contratar sus servicios de consultoría?
El coste depende del alcance del proyecto y del tipo de cliente. Por lo general, ofrecemos presupuestos personalizados tras una evaluación inicial gratuita.
Sobre el mercado energético
¿Cómo puedo saber si estoy pagando más de lo necesario por mi electricidad?
Revisando tu factura, comparando tarifas con el comparador de la CNMC, y analizando si tu potencia contratada y tu tarifa son adecuadas. Podemos ayudarte con este análisis.
¿Qué es el mercado eléctrico liberalizado y cómo afecta a mi factura?
Es un sistema donde los usuarios pueden contratar con cualquier comercializadora. Esto permite acceder a tarifas competitivas, pero también exige atención para elegir la más adecuada. Ponte en manos de un profesional para obtener mejores resultados.
¿Qué significa la tarifa de discriminación horaria y cómo puedo beneficiarme de ella?
Es una tarifa que divide el día en periodos con precios diferentes. Consumiendo más energía en las horas más económicas (valle), puedes reducir tu factura.
¿Cómo elijo la mejor comercializadora para mi empresa o hogar?
Utilizando el comparador de la CNMC o contactándonos para que hagamos un análisis detallado de tus necesidades y te propongamos la opción más rentable.
Sobre optimización energética
¿Qué es la potencia contratada y cómo sé si tengo la adecuada?
Es el límite de energía que puedes usar al mismo tiempo. Si es demasiado alta, pagas de más; si es demasiado baja, el suministro se interrumpe. La puedes ajustar revisando tu consumo máximo. Consulta con un profesional.
¿Qué hábitos puedo implementar para reducir mi consumo eléctrico?
Apagar aparatos en stand by, usar electrodomésticos en horas valle, elegir equipos eficientes, aprovechar luz natural, y mantener temperaturas estables en casa.
¿Cómo afectan los electrodomésticos a mi factura y cuáles son los más eficientes?
Los electrodomésticos son responsables de gran parte del consumo. Los modelos A+++ consumen menos energía y, aunque más caros, compensan el gasto inicial con ahorros a largo plazo.
¿Es recomendable invertir en paneles solares para mi hogar o negocio?
Sí, especialmente si consumes mucha energía durante el día o si tu zona tiene altos niveles de radiación solar. Las subvenciones pueden reducir la inversión inicial.
Sobre problemas específicos
¿Por qué mi factura de luz sigue aumentando, aunque no he cambiado mis hábitos?
Puede deberse a aumentos en los precios de la electricidad, ajustes en impuestos o cargos regulados, o un mal dimensionamiento de tu potencia contratada.
¿Qué hago si detecto un error en mi factura eléctrica?
Contacta con tu comercializadora para reclamar. Si no se resuelve, puedes acudir a la CNMC o al organismo regulador de tu comunidad autónoma.
¿Qué puedo hacer si mi potencia contratada no es suficiente para mi consumo actual?
Solicitar un cambio de potencia a tu distribuidora. Esto requiere evaluar tus necesidades para evitar pagar de más o tener cortes.
¿Cómo evito los consumos fantasmas en mi hogar o negocio?
Desenchufando dispositivos que no están en uso y utilizando regletas con interruptor para apagarlos por completo.